Publicado en Crecimiento personal, grafología

Cuidarme por dentro y por fuera

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es captura-2020-11-19-a-las-6.48.05-002.png

¿Sabes que la letra dice mucho de nosotros? ¿y la disposición de ella también? Pues bien, te coy a contar un poquito sobre ello.

La parte manuscrita nos dice cómo te presentas al mundo, si eres empático, perseverante, soñador, si tu pensamiento es continuo o por lo contrario es saltatorio…. la verdad es que es una herramienta que nos da mucha información y no solo para coachs, psicólogos, maestros, forenses…sino también para conocernos mejor y saber que puedo hacer para entrenarme y mejorar, si cabe, en algunos aspectos.

Por otro lado tenemos la firma, quizás mantengas la que hiciste por primera vez, quizás ha cambiado totalmente, quizás tu firma varié según tu estado anímico. Te cuento que la firma nos habla de nuestra parte más intima, de cómo somos en nuestro «yo» interior.

Dime cómo escribes y verás como eres es un ejercicio que te puede venir muy bien para acomodar todo y verte desde un lado que ya casi tenemos olvidado, La escritura!

Te animo a que si te interesa y/o tienes curiosidad me escribas y hablemos 🙂

Esta semana hay un 20% de descuento o si traes a un amig@ tenéis un 2×1

Feliz Semana

Ester Echeverría

Publicado en Crecimiento personal, grafología

¿Se os ha planteado alguna vez la necesidad de hacer un STOP?

Haces balance y te das cuenta de que tu transcurrir en la vida es como una montaña rusa. De pequeño te imaginas cómo ser de joven y de mayor. En qué trabajaré o si me casaré y formaré una familia o por lo contrario uno prefiere vivir rodeado de amigos y con poca más responsabilidad que él o ella mismo….

Cuando uno está en horas bajas, tiende a tomar decisiones poco acertadas, quizás las toma más desde el cansancio y agotamiento que desde lo que uno quiere, es decir con coherencia.

¿Existe la vida perfecta? No lo sé, porque lo que para mi es perfecto, quizás, para ti no.

Pero dime, si alguna vez, ya te importa todo poco y dices de perdidos al río… Pues a mi sí me pasa y a veces tomo decisiones erróneas. Qué fácil es analizarlo a toro pasado…

Te voy a decir que me funciona a mí, por si te sirve: espero que pase ese bajón y una vez me invade nuevamente la calma, hago balance y paso por lo que quiero, lo que no quiero, lo que siento, tanto positivamente como negativamente y voy tomando nota. Escribo sin pensar, hojas y hojas… dejo que mi mano refleje todos mis pensamientos en una hoja en blanco, como pintor que pinta su lienzo…. Hasta que ya no da más. He hecho un vaciado de mi mente, de sus conversaciones, porque te puedo decir que hay momentos que parece que uno tenga mil voces que le hablan. Cuando he terminado, lo dejo y hago otra cosa, mi mente está saneada, porque se ha vaciado.

Luego, en otro momento u otro día, busco mi momento de paz y leo ese lienzo y me doy cuenta de cuánto es real, cuánto es una empanada mental y si realmente eso era tan grave para llegar a ese punto de colapso y querer hacer STOP.

Desde este punto ya puedo tomar decisiones, acciones y sentimientos más ajustados a la realidad.

Te invito a que lo pruebes y me digas si te ha funcionado y si te ha servido.

Te mando un abrazo y te deseo un muy buen fin de semana.

Ester Echeverría Noci

Publicado en Coaching, Crecimiento personal, grafología

Dime cómo escribes y …

Mallorca

Porque una imagen vale más que mil palabras, os dejo un resumen de la presentación que hemos hecho este fin de semana en Mallorca, presentando PNC (herramienta creada por el Dr. Joaquim Valls) Dime cómo escribes y verás cómo eres.

Tu mismo vas a ver que dice tu letra más allá de las palabras, que cosas nos dice nuestro inconsciente. 

Próximamente pasaremos fechas de Barcelona y Mallorca.

Si te interesa saber más, no dudes en escribirme y hablamos.

Hasta pronto,

Ester Echeverría

Publicado en Crecimiento personal, grafología

Ejercicio para cuando te sientes atrapado en ese pasado «superado»…

escribiendoCrees que has trabajado esos hechos que marcaron tu caminar por la vida, que estás en un punto distinto, creciste un nivel más, puedes verlos sin que te provoquen ese dolor, o esa rabia que en su día marcaron y hoy… algo te hace conectar con ello de nuevo y crea esa sensación de mal estar, de “para qué”…

Si es así como te sientes y un día pudiste darle la vuelta, adelante… en tus manos está revertir esa sensación, no tapándola, sino  superándola.  Ten muy claro e identificado, qué te pasa, qué te hizo conectar con ello y qué crees que te ha hecho sentir así nuevamente. Escribe todo ello, sin pensar, sin filtro, como una lluvia de ideas, da igual si crees que no tiene sentido, sigue escribiendo y cuando creas que has terminado, dale otra vuelta más, y otra más, contra más escribas, más saldrá de dentro.

Seguramente, saldrán cosas que  al no ser pensadas ni las habías identificado, quizás son estas las primeras que vas a tener que trabajar.

Escoge la que más te ha provocado esa sensación de sorpresa, de desagrado, de agrado… y activa un plan de acción para revertirla. Puede ser que haya cosas que no las puedas trabajar con la /las persona/as, porque no te apetece o porque ya no están en tu vida… quizás puedas escribirles una carta donde expresas todo lo que te hizo conectar con esa emoción. Una vez escrita, cierra los ojos y imagínate que se la entregas, luego la puedes quemar, tirar… Otra manera, puedes coger una foto y mantienes una conversación y le explicas que te pasó con el hecho que sucedió.

Si prefieres, puedes contactar conmigo y me cuentas en qué punto estás, de allí en adelante tú decides si quieres emprender un ese viaje acompañad@. Tu primer encuentro es gratuito.

Espero os haya servido 🙂

Saludos,

Ester Echeverría

¿Qué haces por ti?

IMG_9668Haz una lista de 50 cosas que haces por ti cada día!!sí sí 50 cosas….

Haz una lista de las 50 cosas que haces por los demás?

¿Cuál de las dos te resulta más fácil?

Nos entregamos a quién nos pide ayuda, entendemos que es un acto de amor y desde aquí lo damos todo, o todo lo que creemos que necesita.

Pero, ¿porque nos cuesta tanto prestarnos atención?. Nos tenemos que poner como tarea, meditar, pasear, ir al gimnasio… ¡¡como tarea!! Si nos gusta y nos hace bien, ¿porque no hacerlo automáticamente?

Claro: gana el «debo hacer», «tengo que hacer»,pero…. donde está el: «quiero hacer».

Es una distinción que hay que restarle mucha atención, pues «tengo que»  me resuena a obligación y «quiero hacer» me impulsa a dar un paso hacia delante. La emoción es totalmente distinta en una y en otra. Una me pesa y la otra me impulsa.

Dime ¿qué te vas a regalar hoy? Ese: “ quiero hacer y lo hago!!”

Feliz día

Ester Echeverría

Qué dice la letra más allá de

Más información en een@coachingandkids.com
Plazas limitadas

Dime cómo escribes… y verás cómo eres

Publicado en Crecimiento personal, Escuela, grafología

Gracias!!

la foto 5Este viernes llegó la recompensa!!

Empezamos este viaje hará unos 9 meses y ha sido un largo caminar por todo tipo de emociones!

Hemos trabajado Inteligencia Emocional desde el Coaching,  desde Coaching por Valores y desde la Programación Neurocaligráfica.

Tres herramientas que juntas dan una muy buena visión de qué está pasando en el aula y cómo abordarlo desde el acompañamiento y la oportunidad, desde el amor que el maestro tiene hacia esa persona con la que comparte tantas horas, hacia el alumno.

Gracias por vuestra implicación y sobre todo por vuestras ganas e ilusión!!

Ha sido un placer trabajar con vosotras 🙂

Ester Echeverría

Publicado en Coaching, grafología, Varios

PNC y Psicología Coaching

DSC_0081Gran experiencia haber estado en el 1er Foro de Herramientas y Experiencias en Psicología Coaching, en el Colegio de Psicólogos de Cataluña. Presentar PNC (Programación Neurcaligráfica) y todo lo que nos aporta si lo sumamos a nuestras herramientas.

Ha sido enriquecedor compartir mi experiencia de trabajar en el desarrollo de personas con Coaching, PNC y Valores, tanto en Escuelas como en Empresas.

 Gran día de aprendizaje y compartir!

Si quieres saber más sobre PNC contacta conmigo 🙂

Un abrazo

Ester

Publicado en Coaching, grafología

Te lo vas a perder??

Próximo mes de agosto llega a Buenos Aires y Montevideo PNC (Programación NeuroCaligráfica)

Gracias a Ester Echeverría y Javier Prizmic y de la mano de Instituto Kimmon el próximo mes de agosto llega a Buenos Aires y Montevideo el Método Kimmon .

El Instituto KIMMON es una organización pionera en el mundo dedicada a la reeducación caligráfica para desarrollar la inteligencia emocional de las personas y construir una psicología positiva que aumente las posibilidades de alcanzar el bienestar y el éxito.

Nuestra misión es ayudar a personas ordinarias a obtener logros extraordinarios, dotándolas de las herramientas psicológicas que predisponen al bienestar y a la vida plena. En Kimmon preparamos a las personas para que sean capaces de descubrir, perseguir y alcanzar sus sueños.

Las personas que siguen el  método consiguen mejoras de hasta un 300% en su inteligencia emocional. El Método Kimmon se basa en la reeducación del inconsciente a través de la escritura, y es el resultado de la investigación de diez años llevada a cabo por el Dr. Joaquim Valls, partiendo de la neurología, la psicología positiva y la terapia cognitiva. Mejora la auto-aceptación, la gestión emocional y la empatía; desarrolla la perseverancia, proactividad, extraversión, y aumenta el optimismo, la paciencia y la gratitud.

Para más información: ester@kimmon.esSeminario Buena Letra Buena Vida